¡Buenos días!
En el día de hoy vamos a escribir sobre el Jueves de Comadres.
El jueves de comadre es una fiesta que celebramos en el pueblo en forma de romería. Es una tradición que comenzó hace mucho años y que se va heredando de padres a hijos.
En el taller hicimos un pañuelo de mil colores. Primero hicimos las flores con papel de seda. Seguidamente, Antonia dibujó tanto el contorno como los motivos en la tela. Más tarde, pegamos las flores a la tela. Cuando estaba listo nos fuimos al patio y nos echamos una foto todos juntos mientras que cantábamos la canción del jueves de comadres, 'El cura de la conquista'. Entre todos decidimos colgarlo en una de las ventanas del centro ocupacional para que todo el mundo pudiera disfrutarlo.
El miércoles de escaliento preparamos la comida para el jueves: tortilla, chuleta, huevos, ... y nos fuimos a la plaza a disfrutar del escaliento. Cuando llegó el jueves de comadres, tuvimos bici-despertador de los niños y el repique de campana anuciando el día. Sobre las 10:00h de la mañana los cabalos con la charanga dan una vuelta por el pueblo para que las personas mayores disfruten del pasacalles. Más tarde, sobre las las 11.00h se bailan jotas en la plaza y luego pasan los caballos y las carrozas. Seguidamente, todo el mundo va a la estación sobre las 13:00h para pasar el día con la familia y los amigos. Después de pasar un buen día todos juntos, nos volvemos de la estación sobre las 19:00h y un rato después volvemos a la plaza a recibir a los caballos y la charanga. Finalmente, para acabar el día, vimos el concierto de 'Quique y Manu'.
¡Os invitamos a que vengáis a disfrutar con nosotros el próximo año!